• 957 414913
  • info@automovileshernandez.com
  • Líderes en la compra y venta de vehículos seminuevos de Córdoba.
    25Jun2018

    12 consejos para comprar un coche de 2ª mano

    Comprar un coche usado puede ser una buena opción, sobre todo para aquellos que desean ahorrar en la compra de su vehículo. Sin embargo, deben tenerse en cuenta una serie de precauciones para evitar sorpresas desagradables. Por ello, la OCU aconseja revisar el vehículo con un profesional y, si no es posible, puede hacerlo uno mismo siempre que tenga en cuenta una serie de pasos básicos:

    -Comprobar su estado por fuera y a la luz del día: pintura, golpes, indicios de algún accidente grave anterior, etc.

    -Abrir el capó. Compruebe el aceite y la correa de distribución.

    -Comprobar que los neumáticos son los que aparecen en la tarjeta de inspección técnica y que su dibujo tiene al menos 1.6 mm de profundidad.

    -Empujar el coche de costado con fuerza para comprobar la amortiguación.

    -Entrar en el automóvil y verificar que tanto los cinturones de seguridad como la regulación de los asientos y las cerraduras de las puertas funcionan correctamente.

    -Introducir la llave de contacto y pulsar todos los interruptores para comprobar que funcionan correctamente y que los pilotos se iluminan.

    Arrancar el coche: confirmar que los pedales no tienen demasiado juego y pisar a fondo el pedal de freno durante 20 segundos: si no vuelve a su posición inicial, el circuito tiene fugas. Las ruedas deben responder a los giros del volante sin margen de holgura.

    Realizar una prueba del coche en carretera. Primero que conduzca el vendedor y tratar de detectar posibles sonidos que puedan ser indicio de avería. A continuación, puede conducirlo usted mismo y verificar así que el coche no tiene problemas.

    -Ante la menor duda, es mejor pedir al vendedor que permita que un taller verifique que está en buen estado antes de firmar la compra.

    Comprobar que todo es legal: los fraudes y trampas son más frecuentes de lo que podríamos pensar, las manipulaciones en el cuentakilómetros son frecuentes.

    -Negociar un precio justo: un coche con cuatro o cinco años de antigüedad puede costarle la mitad que si lo hubiera comprado nuevo.

    -Ahorrar con el seguro: Si el automóvil tiene más de cinco años, no compensa contratar una póliza a todo riesgo.

    Login to your Account