
Las ventas de coches de segunda mano suben casi un 17%
El acumulado de las ventas de vehículos de segunda mano hasta el 31 de agosto de 2017 demuestra un incremento del 16% respecto al mismo período del año pasado. De seguir este ritmo de ventas, el sector espera cerrar el año llegando a la cifra récord de 2 millones de vehículos vendidos, superando de manera holgada las ventas de coches nuevos, lo que demuestra el buen momento por el que pasa el mercado de ocasión en España.
En lo que llevamos de año 2017 se han vendido 1.377.962 vehículos usados, lo que significa un incremento del 16,8% de las ventas respecto al mismo período del año pasado (hasta el 31 de agosto). Otro dato positivo es que este aumento es en todas las Comunidades Autónomas, entre las que destaca Castilla-La Mancha con un crecimiento del 26,6%.
Respecto a la antigüedad de los vehículos que han cambiado de manos, los datos se van hacia los extremos. La mayoría de las ventas son de coches de más de diez años (el 20%) o de menos de 3 (el 35,4%), mientras que el resto corresponden a vehículos entre los 3 y los 10 años.
Uno de los factores que está detrás de este fuerte incremento es el empuje de las automatriculaciones, que están nutriendo el mercado de ocasión con kilómetros cero en un momento en el que estos usados jóvenes son muy demandados en concesionarios y compraventas. De hecho, la subida de la oferta está haciendo que el precio de estos coches tan atractivos baje ligeramente. Actualmente el precio medio de los coches usados en España es de 16.700 euros, lo que supone unos 1.600 euros menos que hace un año.
De esta manera, las ventas de usados por parte de profesionales crecieron un 27,5% hasta agosto, gracias en buena parte al tirón de seminuevos, que aumentaron sus operaciones más de un 36%. Así, aunque los particulares siguen acaparando el 56% del mercado, ya han cedido más de tres puntos a un canal que asegura una compra fiable y con garantías.
Con respecto al perfil del comprador, ya no es sólo una opción de movilidad para particulares sino también para cada vez un mayor número de empresas. De hecho, en este canal se dispararon las compras de usados un 52% hasta agosto, lo que consolida al mercado de ocasión como la vía para renovar la flota corporativa a precio de oportunidad.